LAF COLORS

Colorantes naturales

Los colorantes naturales son pigmentos que provienen de extracciones de color derivados de diferentes sustancias encontrados en la naturaleza, ya sean de origen animal, origen vegetal o mineral.

En Laf Colors ofrecemos una gran variedad de colorantes naturales provenientes de diferentes orígenes como extracciones de plantas, frutas, pulpas, verduras, animales, o de minerales como lo son los óxidos de hierro. Nuestros colorantes naturales son procesados de tal forma que se adaptan a las distintas necesidades de tu proceso de producción como moliendas, diferentes PHs o cambios de temperatura, entre otros. Nuestros colorantes no solo son tus aliados en producción, también te proveen con la presentación que estás buscando.

Dentro de los principales pigmentos naturales contamos con:


Lakrom Blanco Natural

Un producto blanco hecho a base de una mezcla especial completamente natural que te ayudará a dar textura y color a tus productos. Si quieres pintar líquidos prueba este producto, ¡te encantará!

Ficha descargable


Color Caramelína

La caramelína es un color que proviene de la mezcla y calentamiento de diferentes azúcares, existen diferentes clases de caramelínas pero las más conocidas y usadas son son de color café: la caramelína de clase III y la de clase IV. Este producto tiene buena solubilidad en agua y es resistente a altas temperaturas.

Ficha descargable


Color de Annato

El color de Annato puede variar del naranja al amarillo . El pigmento de annato es de origen vegetal. Se extrae de las semillas del árbol de Axiote (Bixa orellana) árbol endémico de América.

Ficha descargable


Color Rojo Carmín

El rojo Carmín es un pigmento de origen animal que proviene de un insecto llamado cochinilla el cual crece en pencas del nopal verde endémico de América. Al triturarla cochinilla desprende colores vivos que varían entre rojos y violetas. Las tonalidades varían por diversos factores como la humedad del ambiente, nutrientes en la tierra entre otros. Para asegurarnos de tener un buen color tenemos que asegurar una buena concentración de ácido carmínico y procesos que aseguren una estabilidad constante.

En Laf Colors contamos las siguientes presentaciones de Carmín:

Laca Carmín: excelente para dispersiones en aceite o polvos 

Ficha descargable

Hidrosoluble: Carmín recomendada para productos cárnicos y acuosos

Ficha descargable

  • Pendiente

Amarillo Cúrcuma

El pigmento Cúrcuma o curcumina es un pigmento de origen vegetal que proviene de la planta Cúrcuma longa endémica del sur oeste de la India. Este extracto tiene un color amarillo. En México, en su mayoría se cultiva en estados con alta humedad y lluvias como Puebla y Veracruz. Se comercializa en polvo o en formato líquido. En Laf Colors tenemos la aplicación adecuada para tu proceso, ya que podemos hacer un producto soluble en medios acuosos, o también podemos hacer que tu pigmento sea dispersable en grasas y polvos.

Ficha descargable


Remolacha o Betabel

El color natural de la remolacha (Beta Vulgaris) es un color rosa intenso que se asemeja mucho al color Rojo 3 . Este color proviene de una planta llamada entre muchos otros nombres betabel y es de origen americano. Su color viene de la betalaína roja que se encuentra en su interior

Ficha descargable


Óxido de Hierro Negro

Pigmento de origen mineral formado naturalmente a partir de la reacción del hierro con el oxígeno. La mayoría de los óxidos de hierro se obtienen de las minas de magnetita (imán Fe3O4) donde hay gran abundancia de hierro. Este mineral es de color negro con tonos metálicos. Su presentación es en polvo y es dispersable en medios acuosos o grasos; también es muy eficiente para pintar polvos.

Ficha descargable


Óxido de Hierro Rojo

Este pigmento es de origen mineral y se obtiene seleccionando y separando el hierro de rocas y tierra a cielo abierto o directamente de las minas de hierro y piedra. El color de estos minerales depende de la velocidad de enfriamiento que tuvo el hierro hace miles de años y tiene tonos desde tonalidades marrones a rojizas. En LAF Colors tenemos el tono de óxido rojo que estás buscando. Su presentación es en polvo y es dispersable en medios acuosos o grasos; también es muy eficiente para pintar polvos.

Ficha descargable


Óxido de Hierro Amarillo

Pigmento de origen mineral que se extrae de las minas de hierro o a cielo abierto. Este mineral tiene tonalidades que van de amarillo ocre a un amarillo mostaza con tonalidades metálicas. La ingesta de óxidos no genera ningún riesgo a la salud ya que son altamente metabolizables. Su presentación es en polvo y es dispersable en medios acuosos o grasos, también es muy eficiente para pintar polvos.

Ficha descargable


Pregunta también por nuestras lacas de productos naturales. Recuerda que somos fabricantes, lo que garantiza que nuestros precios, tiempos de entrega y calidad sean sumamente atractivos.



Regulaciones

Hoy en día dentro de los distintos mercados e industrias del mundo existen agencias reguladoras (como es el caso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS en México, la FDA en Estados Unidos o la EFSA en Europa) que tienen como principal objetivo proteger a los consumidores de su país contra posibles riesgos a su salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios. En LAF Colors® sabemos esto. Trabajamos y auditamos a los mejores proveedores nacionales y extranjeros de colorantes y pigmentos naturales o sintéticos para poder ofrecer a nuestros clientes un amplio catálogo de soluciones y productos de la más alta calidad que cumplan con todas las normas del país donde se van a comercializar o consumir.

¿Estás buscando dónde hacer tus prácticas universitarias? ¿Te interesa trabajar con nosotros?
¡Únete a nuestro equipo! Contáctanos aquí.

www.pharmalaf.com